
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) y las agencias locales de salud pública actualmente están monitoreando los casos de viruela del mono, mpox (en inglés) en los Estados Unidos. Mpox ha sido identificado en Colorado, incluido el condado de El Paso.
Mpox es una enfermedad rara que es endémica en África central y occidental (lo que significa que está presente constantemente en esas áreas sin causar interrupciones significativas en la vida de la mayoría de las personas). El virus se propaga a través de la transmisión de persona a persona o por contacto directo con gotitas respiratorias, fluidos corporales o lesiones en la piel de las personas infectadas. Mpox también puede vivir en otras superficies.
Mpox rara vez es mortal y, en la mayoría de los casos, se resolverá por sí solo. Los síntomas de la mpox a menudo comienzan con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento. Por lo general, se desarrolla una erupción dentro de uno a tres días después del inicio de la fiebre, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo. El sarpullido de la mpox puede verse como granos o ampollas en la cara, en el interior de la boca, las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano. La mayoría de las personas se recuperan dentro de dos a cuatro semanas.
Si ha tenido contacto con alguien que tiene viruela del mono y desarrolla los síntomas descritos, comuníquese con su proveedor de salud.
CDPHE sitios de prueba de viruela del mono cerca del condado de El Paso
NOTA: CDPHE ofrece sitios de prueba de viruela del mono en todo el estado.
Las personas que presentan síntomas de Mpox o creen que han estado expuestas a la viruela del mono deben comunicarse con un proveedor de atención médica para hablar sobre las pruebas.
Los siguientes lugares en o cerca del condado de El Paso tienen pruebas de viruela del mono disponibles. Solo las personas que tienen sarpullido, llagas o bultos pueden hacerse la prueba. Las citas son limitadas: llame al número de teléfono que aparece en cada sitio de prueba o visite el sitio web del proveedor para obtener más información sobre las citas disponibles.
En su cita, cubra su sarpullido o lesiones con mangas largas, pantalones o una venda. Use una máscara que le quede bien sobre la nariz y la boca durante toda la cita. Los pacientes pueden llevar este documento consigo a su visita médica.
El Paso County Public Health
Teléfono: (719) 578-3199 — opción 1 para la Clínica de Salud Reproductiva
Dirección: 1675 W. Garden of the Gods Road, Ste. 2044, Colorado Springs, CO 80907
El Paso County Public Health (EPCPH) solo estará atendiendo a pacientes con alto riesgo de contraer la viruela del mono en base a criterios establecidos por el Estado, con manifestación de un cuadro clínico típico, incluyendo erupción cutánea. Las pruebas de detección de la viruela del mono se aceptan solamente por cita previa (hay disponibilidad limitada de citas).
UCHealth urgent care
Varias direcciones
Si su médico de cabecera es parte de la red UCHealth, póngase en contacto con ellos primero para averiguar si será posible que recojan su muestra en el consultorio de un proveedor que ya conoce.
Castle Rock Adventist Hospital Teléfono: (720) 455-5000
Dirección: 2350 Meadows Blvd., Castle Rock, CO 80109
Pueblo Department of Public Health and Environment
Teléfono: (719) 583-4300
Dirección: 101 W. 9th St., Pueblo, CO 81003
Lo que necesita saber sobre la vacuna Jynneos
Algunas personas que han estado expuestas recientemente a la viruela del simio deben recibir una vacuna llamada Jynneos. La FDA ha aprobado completamente esta vacuna. Colorado actualmente tiene un suministro extremadamente limitado de la vacuna del gobierno federal.
Vacunarse reduce la posibilidad de contraer la viruela del simio si es posible que haya estado expuesto. Cuanto antes se vacune una persona expuesta, mejor. Para protección completa se administran dos dosis de la vacuna Jynneos. La vacuna también puede reducir la gravedad de sus síntomas si se enferma más adelante. Las personas que ya tienen síntomas de viruela del simio (fiebre, sarpullido, etc.) no deben vacunarse.
El suministro de vacunas es extremadamente limitado.
IMPORTANTE: Requisitos de elegibilidad para la vacuna
El suministro de vacunas es extremadamente limitado.
Las personas mayores de 18 años, de cualquier orientación sexual o género, deben vacunarse si:
En las últimas 2 semanas:
- Tuvo contacto físico cercano con alguien con viruela del mono. El contacto físico cercano puede incluir contacto íntimo (incluidos abrazos o besos) o actividad sexual de cualquier tipo.
- Ha tenido relaciones sexuales con varias parejas o ha tenido relaciones sexuales en grupo.
- Tuviste parejas sexuales que no conocías.
- Tuviste contacto físico cercano con otras personas en un lugar como un club de sexo o una casa de baños.
O,
- Tuvo gonorrea o sífilis en los últimos 3 meses.
- Usa PrEP para el VIH (medicamentos para prevenir la infección por el VIH).
- Tiene relaciones sexuales a cambio de dinero, vivienda, comida u otros bienes.
La viruela del mono se puede propagar a través del contacto físico cercano, como abrazos, besos y actividades íntimas como el sexo. Cualquiera que crea que ha estado en contacto cercano con alguien que tiene viruela del mono en los últimos 14 días también puede recibir la vacuna. Las personas pueden auto informar si son elegibles para la vacuna y no necesitan el permiso de un médico.
La vacunación es gratuita. No necesita seguro médico ni identificación para vacunarse.
Debe considerar vacunarse especialmente si:
Su(s) pareja(s) muestra(n) síntomas de viruela del mono, como sarpullido o llagas que pueden comenzar en el área genital o en la cara, incluso en la boca, y luego extenderse a otras partes del cuerpo.
Conoció a una(s) pareja(s) reciente(s) a través de aplicaciones en línea o plataformas de redes sociales, o en clubes, raves, fiestas sexuales, saunas u otras reuniones grandes.
Nota: Las personas que actualmente tienen fiebre, sarpullido o llagas que pueden deberse a la viruela del mono no pueden vacunarse. En cambio, deben separarse de los demás y comunicarse con un proveedor de atención médica para hacerse la prueba. El tratamiento puede ser una opción. Se puede encontrar más información sobre el aislamiento en las preguntas frecuentes sobre la viruela del mono del CDPHE: https://cdphe.colorado.gov/diseases-a-to-z/monkeypox/monkeypox-faq
Regístrese para una cita de vacunas
Clínicas de vacunas
10 de junio, 10 a. m. a 2 p. m., Pikes Peak Pride Fest, Pioneer's Museum, 215 S. Tejon St., https://www.comassvax.org/appointment/en/reg/6136010292